Resultados para " patrimonio cultural "

Chef Ana María Arroyo y el Tajín

¿Quiénes somos? Chef Ana María ArroyoLic. en Mercadotecnia. Procedente de una familia mexicana dedicada a la gastronomía en donde descubrió el gusto y la práctica por la cocina.Incursionó en la gastronomía en el 2003 con el Diplomado de la Cocina Prehispánica y la...

leer más
Defender al maíz nativo como un modo de vida

Defender al maíz nativo como un modo de vida

Por Ana Paula de la Torre Diaz para Más de MX La capacidad del maíz criollo para nutrir, y su enorme diversidad, enamoró a esta activista por la milpa y sus aportes a la salud y la biodiversidad. Es una inspiradora guardiana del maíz y del patrimonio gastronómico...

leer más
Gastronomía Mexicana de Cuaresma

Gastronomía Mexicana de Cuaresma

Declarada Patrimonio Cultural Intangible de la Humanidad en 2010, la gastronomía mexicana conserva sus propias tradiciones en torno a este periodo santo en las diferentes regiones de la República. La Cuaresma es el tiempo litúrgico del calendario cristiano destinado a...

leer más
Muestrario básico de especias mexicanas

Muestrario básico de especias mexicanas

Saborizantes inigualables que México ha dado al mundo, y que aún son parte fundamental del sazón único del país. Una especia es una sustancia vegetal aromática que sirve como condimento (saborizante) para la comida. En México, por su biodiversidad, además de los...

leer más
25 años, compartiendo el sabor de nuestras raíces

25 años, compartiendo el sabor de nuestras raíces

Durante los siguientes meses, celebramos con cuatro menús especiales que elogiarán los 25 años del Restaurante El Tajín. Tendremos como invitados a Sergio Camacho, Fernando Martínez, César Vázquez y Fernanda Palazuelos. Quienes nos compartirán una muestra de su...

leer más
Tributo México: Michoacán

Tributo México: Michoacán

MICHOACÁN estado de gran importancia gastronómica. Las cocineras de Michoacán, sus tradiciones, la producción de alimentos y el ambiente cultural que la constituyen, fueron factores que aportaron a la candidatura para que la Cocina Mexicana fuera reconocida por la...

leer más
Papantla, un pueblo con olor a vainilla

Papantla, un pueblo con olor a vainilla

Ubicada al norte de Veracruz, en la región del Totonacapan (donde predomina el olor a vainilla), esta población te conquistará con sus centenarias tradiciones entre las que destaca la Danza del Volador.   Ubicado al norte del estado de Veracruz, cerca de la zona...

leer más
Los inigualables secretos del Totonacapan

Los inigualables secretos del Totonacapan

Visita algunos de los lugares cercanos al Pueblo Mágico de Papantla y descubre más de la cultura Totonaca y sus voladores.   En el norte del estado de Veracruz, entre el río Cazones y hasta las poblaciones de Gutiérrez Zamora y Tecolutla al sur, se encuentra la...

leer más
Estado de Guanajuato

Estado de Guanajuato

Ubicada en la región centro del país (el Bajío), esta entidad es conocida como la “Cuna de la Independencia” El estado de Guanajuato se ubica en la región conocida como El Bajío, rica en ecosistemas que van desde los bosques a las zonas semiáridas. Colinda con...

leer más
Hoy Día Nacional de la Gastronomía Mexicana

Hoy Día Nacional de la Gastronomía Mexicana

Una de las mayores riquezas de nuestro país se percibe con el paladar, por ello es que forma parte del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad   Este miércoles se celebra el Día Nacional de la Gastronomía Mexicana. Cada estado tiene un “sabor” diferente al...

leer más

Pin It on Pinterest

×