Blog

TEMPORADA DE CHILES EN NOGADA 2022

TEMPORADA DE CHILES EN NOGADA 2022

5 PREGUNTAS A LA CHEF ANA MARÍA ARROYO Ya llegó a El Tajín la temporada más deliciosa del año. Por supuesto estamos hablando de la temporada de Chiles en Nogada 2022. Aprovechando la ocasión, nos sentamos a platicar con nuestra chef Ana María Arroyo sobre Chiles en...

leer más
Comunicado Restaurante El Tajín marzo 2020

Comunicado Restaurante El Tajín marzo 2020

Estimados clientes: El Restaurante El Tajín reafirma el compromiso que tiene hacia ustedes y ante la emergencia sanitaria del COVID-19, fortalecimos las medidas de higiene para salvaguardar su salud y la de nuestro personal, en cumplimiento con las recomendaciones...

leer más
La flor de calabaza, la flor comestible favorita de México

La flor de calabaza, la flor comestible favorita de México

Una nota original de Kenia Pérez La flor de calabaza es parte esencial en la gastronomía mexicana. Pero, ¿qué tanto sabes de ella? Aquí te contamos desde cuándo se consume y cuáles son sus beneficios. ¿Quién no ha disfrutado de una deliciosa quesadilla de flor de...

leer más
Día de la Candelaria, origen y significado del 2 de Febrero

Día de la Candelaria, origen y significado del 2 de Febrero

El día de la Candelaria es festejado cada 2 de febrero; se celebra la purificación de la Virgen, se viste al niño Dios y se lleva a la iglesia para ser bendecido. Después, quienes encontraron al niño en la rosca invitan los tamales. Todo esto es muy bello y delicioso,...

leer más
Taller de Tamales

Taller de Tamales

Considerado como uno de los platillos más emblemáticos de México, el tamal tiene más de 1 600 años de historia y cerca de 4 000 recetas con diferentes sabores, tamaños, envolturas y rellenos. Te invitamos a conocer y elaborar diferentes técnicas de masa para la...

leer más
Gastronomía Yucateca

Gastronomía Yucateca

Los deleites culinarios de la cocina típica yucateca están hechos de una exquisita mezcla de ingredientes utilizados por los antiguos mayas, con sabores traídos por los españoles durante la Colonia. La inigualable conjunción de condimentos y especias tales como la...

leer más
LA FUNDACIÓN DE MÉRIDA

LA FUNDACIÓN DE MÉRIDA

Mérida fue fundada el 6 de enero de 1542 por Francisco de Montejo y León, El Mozo, sobre lo que había sido el pueblo maya de Iccaanzihó, o conocida también como Tho.  La funda ión se logra tras quince años de lucha contra los mayas que habitaban esta tierra, está...

leer más
Celebra Mérida, Yucatán 478 años de su fundación

Celebra Mérida, Yucatán 478 años de su fundación

Al menos 150 trovadores cantaron las mañanitas en una callejoneada en el parque de Santa Ana hasta la Plaza Grande en Mérida, Yucatán con motivo de los 478 aniversarios de la fundación de la ciudad. Durante la jornada nocturna participaron agrupaciones como ‘Armando...

leer más
Reyes Magos: así se vive la tradición en México

Reyes Magos: así se vive la tradición en México

Los Reyes Magos son una tradición que se niega a morir y que celebramos cada año. Por ello te contamos qué representa para los mexicanos. Conoce México, sus tradiciones y costumbres, pueblos mágicos, zonas arqueológicas, playas y hasta la comida mexicana. Conoce más...

leer más
Las Posadas: ¿qué significan y cómo hacer una?

Las Posadas: ¿qué significan y cómo hacer una?

De acuerdo con la tradición, las posadas -dedicadas a conmemorar el peregrinar de José y María por los rumbos de Belén-, se comenzaron a celebrar en México desde tiempos de la Colonia. Conoce México, sus tradiciones y costumbres, pueblos mágicos, zonas arqueológicas,...

leer más

Pin It on Pinterest

×