Tradiciones mexicanas

Día de la Candelaria, origen y significado del 2 de Febrero

Día de la Candelaria, origen y significado del 2 de Febrero

El día de la Candelaria es festejado cada 2 de febrero; se celebra la purificación de la Virgen, se viste al niño Dios y se lleva a la iglesia para ser bendecido. Después, quienes encontraron al niño en la rosca invitan los tamales. Todo esto es muy bello y delicioso,...

leer más
Reyes Magos: así se vive la tradición en México

Reyes Magos: así se vive la tradición en México

Los Reyes Magos son una tradición que se niega a morir y que celebramos cada año. Por ello te contamos qué representa para los mexicanos. Conoce México, sus tradiciones y costumbres, pueblos mágicos, zonas arqueológicas, playas y hasta la comida mexicana. Conoce más...

leer más
Las Posadas: ¿qué significan y cómo hacer una?

Las Posadas: ¿qué significan y cómo hacer una?

De acuerdo con la tradición, las posadas -dedicadas a conmemorar el peregrinar de José y María por los rumbos de Belén-, se comenzaron a celebrar en México desde tiempos de la Colonia. Conoce México, sus tradiciones y costumbres, pueblos mágicos, zonas arqueológicas,...

leer más
La flor de cempasúchil, un ícono de Día de Muertos

La flor de cempasúchil, un ícono de Día de Muertos

Una nota de Angel Gallegos para México Desconocido Famosa por su intenso color amarillo y por su tradicional uso en las ofrendas de Día de Muertos, esta planta es un ícono de México en el mundo. ¡Conoce sus orígenes y diferentes aplicaciones! Conocida sobre todo por...

leer más
El origen prehispánico del día de muertos

El origen prehispánico del día de muertos

Pensar en la muerte es tan usual como pensar en la vida, algunas culturas evitan lo primero, y algunas otras como la mexicana hasta bromean con este natural fenómeno. La costumbre actual correspondiente al “día de muertos” se origina en el México prehispánico con el...

leer más
Rituales de Semana Santa en 4 estados de México

Rituales de Semana Santa en 4 estados de México

Te llevamos hasta Michoacán, Chiapas, Yucatán e Hidalgo para que conozcas cómo se expresa la creencia religiosa, el dolor y la fiesta que significan los rituales de Semana Santa Conoce México, sus tradiciones y costumbres, pueblos mágicos, zonas arqueológicas, playas...

leer más
Gastronomía Mexicana de Cuaresma

Gastronomía Mexicana de Cuaresma

Declarada Patrimonio Cultural Intangible de la Humanidad en 2010, la gastronomía mexicana conserva sus propias tradiciones en torno a este periodo santo en las diferentes regiones de la República. La Cuaresma es el tiempo litúrgico del calendario cristiano destinado a...

leer más
Los tamales y el día de la Candelaría.

Los tamales y el día de la Candelaría.

Te revelamos el origen de esta deliciosa tradición que nos invita a comer tamales el Día de la Candelaria. Una nota del portal México Desconocido Si te salió el muñequito (Niño Dios) en la Rosca de Reyes, seguramente estás alistando el pago de los tamales para el Día...

leer más
Rosca de Reyes: Origen y Significado

Rosca de Reyes: Origen y Significado

Desde la forma del pan hasta el cuchillo que se utiliza para partir la Rosca de Reyes, todos los elementos tienen significados que podrían sorprenderte, así que adéntrate en el significado de la Rosca de Reyes, para que conozcas todo sobre la tu rosca antes de...

leer más
5 postres mexicanos para preparar en Navidad y Año nuevo

5 postres mexicanos para preparar en Navidad y Año nuevo

Si eres de los que ama las cosas dulces, sabes que en Navidad no puede faltar un buen postre para terminar de cenar. Aquí te presentamos algunas opciones mexicanas con las que estamos seguros toda la familia quedará feliz y satisfecha después de cenar.  Buñuelos:...

leer más

Pin It on Pinterest

×