Tributo a México

Gastronomía Yucateca

Gastronomía Yucateca

Los deleites culinarios de la cocina típica yucateca están hechos de una exquisita mezcla de ingredientes utilizados por los antiguos mayas, con sabores traídos por los españoles durante la Colonia. La inigualable conjunción de condimentos y especias tales como la...

leer más
LA FUNDACIÓN DE MÉRIDA

LA FUNDACIÓN DE MÉRIDA

Mérida fue fundada el 6 de enero de 1542 por Francisco de Montejo y León, El Mozo, sobre lo que había sido el pueblo maya de Iccaanzihó, o conocida también como Tho.  La funda ión se logra tras quince años de lucha contra los mayas que habitaban esta tierra, está...

leer más
Celebra Mérida, Yucatán 478 años de su fundación

Celebra Mérida, Yucatán 478 años de su fundación

Al menos 150 trovadores cantaron las mañanitas en una callejoneada en el parque de Santa Ana hasta la Plaza Grande en Mérida, Yucatán con motivo de los 478 aniversarios de la fundación de la ciudad. Durante la jornada nocturna participaron agrupaciones como ‘Armando...

leer más
El tejocote, fruto del invierno mexicano

El tejocote, fruto del invierno mexicano

Por Rodrigo Osegueda para México Desconocido Ya empezó la temporada del tejocote, ¿conoces sus múltiples propiedades? Desde que lo vemos nos alegra la vista y su aroma no tarda en llegar a nuestra nariz. Es el tejocote, también conocido como manzanilla, manzana de...

leer más
La Talavera de Puebla: un regalo de México al mundo

La Talavera de Puebla: un regalo de México al mundo

La Talavera de Puebla es característica por su belleza y la calidad con la que los artesanos dan vida a cada pieza. ¡Conoce más de estos preciosos objetos! Conoce México, sus tradiciones y costumbres, pueblos mágicos, zonas arqueológicas, playas y hasta la comida...

leer más
El molcajete, una herencia mexicana

El molcajete, una herencia mexicana

El molcajete es un utensilio básico de la cocina mexicana que se usa desde la época prehispánica y que le ha dado un sabor único a la gastronomía de México. Una investigación de Janeth Ochoa para México Desconocido El molcajete es hasta hoy parte de nuestra cultura e...

leer más
Lenguas indígenas de México, ¿cuántas y cuáles son?

Lenguas indígenas de México, ¿cuántas y cuáles son?

Te presentamos las 68 lenguas indígenas de México que hacen de nuestro país, uno de los lingüísticamente más diversos del mundo. Esta riqueza es tal que representa el Patrimonio Lingüístico de nuestro país, ¿sabes cuáles son y a qué región pertenecen? Si no, aquí te...

leer más
Conoce 7 Trajes típicos mexicanos.

Conoce 7 Trajes típicos mexicanos.

El origen de algunos trajes típicos mexicanos se sitúa en la época prehispánica mientras que el de otros no va más allá del siglo XX. Pese a la diferencia de tiempo, ambos han logrado deslumbrar, tanto a mexicanos como extranjeros, con la calidad de su tela y la...

leer más
Cómo se dice “papá” en 17 lenguas indígenas de México

Cómo se dice “papá” en 17 lenguas indígenas de México

Este Día del padre sorpréndelo con un saludo en idioma autóctono de México. Utiliza cualquiera de estas expresiones propuestas por un equipo de expertos ¡Y mantén vivas las raíces de nuestra cultura! 1. En náhuatl de la huasteca: Tata Traducción: Reyna Alvarado 2. En...

leer más
Delicioso catálogo de dulces tradicionales mexicanos

Delicioso catálogo de dulces tradicionales mexicanos

Con el paso del tiempo, y años de la colonia española, comenzaron a surgir varios dulces tradicionales mexicanos –y que hasta la fecha siguen intactos. Por: Maria Jose Castañeda Extensa es la gastronomía mexicana entre sus sabores, variedades de ingredientes e...

leer más

Pin It on Pinterest

×