¿Quiénes somos?

Chef Ana María Arroyo
Lic. en Mercadotecnia. Procedente de una familia mexicana dedicada a la gastronomía en donde descubrió el gusto y la práctica por la cocina.
Incursionó en la gastronomía en el 2003 con el Diplomado de la Cocina Prehispánica y la Nueva España, impartido por Cultura Culinaria y la UNAM en el Restaurante El Tajín y posteriormente perfeccionó su técnica con los cursos en Ambrosia.
Ha profundizado sus conocimientos prácticos y teóricos de la cocina Mexicana del restaurante El Tajín. Participó al lado de Alicia Gironella en la realización y diseño de menús para diferentes eventos gastronómicos, tanto nacionales como internacionales, y fue ella quien la encaminó en el arte de la gastronomía.
Actualmente es Chef propietaria del restaurante El Tajín.
Actividades gastronómicas:
Colaboró en las recetas para el libro “Larousse de la Cocina Mexicana” (2006)
Muestra gastronómica en Nairobi, Kenia (noviembre 2010).
Por nombramiento de la Cocina Mexicana como patrimonio de la Humanidad. Noviembre 2010. Coordinado por el Conservatorio de la Cultura Gastronómica Mexicana.
Invitada a participar en el festival de Sanborns con Alicia Gironella (2008).
Primer Foro de Cocina Mexicana en la Universidad de Cergy Pontoise – IUFM en Francia (febrero 2011).
Invitada por Arts et Gastronomie. Miembro del movimiento Internacional Slow Food . Activa en la realización de actividades en pro del movimiento. Principalmente con niños.
Segunda Feria Gastronómica Internacional en Lima, Perú. (septiembre 2009).
Historia del Restaurante
El Tajín fue fundado en 1993 por Alicia Gironella y Giorgio De’ Angeli, talentos en la cocina mexicana.
El nombre fue elegido por ser un nombre sumamente representativo de la región de Veracruz y así estar en sincronía con el Centro Cultural Veracruzano.


El Tajín tuvo desde el primer momento una personalidad única.
La cocina mexicana con recetas e ingredientes tradicionales fueron las características de su carta: una cocina de sabores auténticos, reflejando la admiración por las raíces y manteniendo un balance entre sabores antiguos y actuales.
Con técnicas bien logradas tenemos un interés latente por satisfacer los gustos de los comensales.
Es simplemente algo más que un restaurante: es un centro dinámico de defensa por la cocina tradicional mexicana como Patrimonio Cultural Intangible de la Humanidad y sede en México (Convivio Coyoacán) del movimiento internacional Slow Food.
Luminoso, tranquilo y rodeado de verde, así es El Tajín.
Los fumadores disponen de una amplia terraza y un amplio estacionamiento.
El Restaurante encuentra dentro del Centro Cultural Veracruzano, en el histórico Coyoacán a 300 metros del hermoso zócalo y a 5 minutos de la Plaza Oasis Coyoacán, sobre la amplia avenida Miguel Angel de Quevedo y rodeado de Iglesias.
